La ensaladilla rusa es la Reina de miles de bares de nuestro país y no es para menos. Es casi imposible resistirse a esta mezcla de papas hervidas, zanahorias, una pizca de mayonesa y luego un poco de atún enlatado y otros encurtidos si lo desea.
Hay tantas recetas como casas, y nosotros no nos hemos quedado atrás en ofrecerte cualquier cosa. nuestras mejores recetas de ensaladas rusas, incluyendo las claves que da el chef Juan Pozuelo para bordar la receta más tradicional o, valiéndose de otros chefs, para decirnos cómo mejorar una ensaladilla rusa.
Problemas con el nombre a cuestas -la invasión rusa a Ucrania ha provocado incluso cambios de «naming» como el del chef José Andrés- la realidad es así Cada maestro tiene su propio truco. en esta receta en particular.
Y cuando hablamos de maestros tenemos que poner en primer plano al gran Karlos Arguiñano que cuando hace su receta de ensalada especial Ruso, es canónico.
Patatas, zanahorias, mayonesa, atún en lata, aceitunas rellenas, huevo cocido y unos guisantes en lata son los únicos ingredientes de una receta que siempre querrás y que tiene pocos secretos. Sin embargo, el chef de Zarauz deja muy claro en su receta cómo debe ser trabaja la patata para que la ensaladilla rusa quede perfecta.
El truco de Karlos Arguiñano con la patata en la ensaladilla rusa
Elegir una patata para la ensaladilla rusa no es tan sencillo, Pues aunque las patatas enteras valdrían la pena, hay que tener en cuenta que hay que cocerlas un poco más para que quede perfecto.
Tenlo en cuenta para este tipo de recetas. No necesitamos papas viejas – han perdido mucha fuerza y se rompen fácilmente – todavía las variedades especialmente harinosas como Monalisa, Nagore o Desirée, que dan peor resultado al cocinar porque se desmoronan fácilmente.
Por eso, las mejores patatas para cocinar son las patatas nuevas (son más firmes) o las variedades Kennebec, Red Pontiac o Spinta, que son más firmes y resisten mejor la cocción.
Pero no sólo influye la variedad de patata, pero lo más importante, cómo lo cocinamos y aquí es donde entra la mano de Arguiñano para preparar sus patatas y hacerlas estupendas para la ensaladilla rusa.
Se trata de eso, dice el chef vasco en homemaníade «conjunto Lave las papas y cocínelas con su piel en una cacerola con agua fría a fuego lento.Luego agrega las zanahorias peladas y cocina todo por unos 25 minutos. Pasado este tiempo, agrega también los huevos y cocina por otros diez minutos.
La clave es cocer la patata entera con piel y poco a poco porque si se cocina sin piel, se absorberá demasiada agua, de la misma forma que si ya estuviera cocida partida -porque el almidón empieza a dispersarse por el agua y la patata pierde textura-.
Colador de acero inoxidable Navaris – escurridor de metal para lavar pasta, verduras, ensalada – escurridor resistente con asas y patas
Además, por supuesto, necesitas una cocción lenta. No use ampollas fuertes que puedan romper la piel. o reventar la papa por algunos puntos. Después de la cocción, se deben reposar para que se enfríen y cortar las papas en cubos pequeños.
Imágenes | isstock
En la DAP | Cómo hacer una ensaladilla rusa en honor: Seguimos las recomendaciones del Chef Juan Pozuelo
En la DAP | Cómo mejorar la ensaladilla rusa, dicen cuatro chefs, que siempre dan en el clavo